Electrolisis del agua

  • química


  • En la naturaleza, las sustancias se pueden clasificar en sustancias puras y mezclas. La mayoría de sustancias son mezclas. Una diferencia es que las mezclas se pueden separar por medios físicos y las sustancias puras (por ejemplo el agua destilada) solo se pueden separar sus componentes por medios químicos.

    La electrolisis:

    La electrólisis es un proceso químico en el que una corriente eléctrica se utiliza para descomponer una sustancia en sus elementos constituyentes. Generalmente, se aplica a compuestos iónicos en estado fundido o disueltos en agua. Este proceso ocurre en una celda electrolítica, que consta de dos electrodos (ánodo y cátodo) sumergidos en una solución o fundido conductor.

    ¿Cómo funciona la electrólisis?

    Cuando se aplica una corriente eléctrica a una solución iónica o a un líquido fundido conductor, los iones positivos (cationes) se desplazan hacia el cátodo (el electrodo negativo), donde se reducen (ganan electrones), mientras que los iones negativos (aniones) se desplazan hacia el ánodo (el electrodo positivo), donde se oxidan (pierden electrones).

    Un ejemplo clásico es la electrolisis del agua, donde el agua se descompone, por un proceso químico de electrolisis, en hidrógeno gas y en oxígeno gas.

    Experimento de la electrolisis:

    Se puede realizar un experimento muy sencillo de la electrolisis dende se puede observar el desprendimiento de un gas:

    En el cátodo hay un desprendimiento de oxigeno y en el ánodo un desprendimiento de hidrógeno.

    Facts:

    Web hecha con wordpress.org